En el anterior artículo vimos la impresión 3D FDM de una forma abstracta para que pudieras hacerte una idea de lo que necesitas.
A continuación, en esta serie de artículos listados aquí, ya vamos a entrar en él como. Trataremos desde lo básico, a lo necesario para poder utilizar una impresora 3D, o incluso para evaluar si cierta impresora cumple los requisitos que tu necesitas. No vamos a entrar muy al detalle, pero sí te vas a hacer una idea de todo lo que debes conocer de una impresora 3D FDM, de su uso y de su potencial.
Esta guía tiene la intención de ser utilizada como referencia inicial. Un mapa para que puedas coger hilos, de los que tirar, para continuar indagando a medida que lo necesites. Pero sabiendo lo que hay en general.
Iré ampliando temas y yendo más al detalle de aspectos, usos, y guías concretas, en un futuro. Se aceptan sugerencias en los comentarios para este menester.
En este artículo vamos a ver como funciona y que partes tiene una impresora 3D FDM. Veremos en detalle: cabezal, extrusor, base, ejes, ventiladores, electronica, software, estructura, camara cerrada, cableado, ...
Leer Más
Visto el funcionamiento basico veremos como se mueven las partes. Tenemos diferentes maneras de mover el cabezal que extruye el material y hacer las piezas, vamos a ver que es ...
Leer Más
El extrusor es el motor que lleva el filamento hasta el hotend. Se pueden clasificar por situación, siendo de extrusión directa o bowden, o por estar engranados o no, y ...
Leer Más
En el cabezal es donde se hace la magia y se transforma el hilo en material fundido. Los podemos clasificar por como aíslan la temperatura en la boquilla. También vamos ...
Leer Más
Una de las claves para el éxito de la impresión es que la primera capa se adhiera bien a la superficie. Desde el diseño, a los materiales y tratamientos de ...
Leer Más
La tecnología FDM está adaptada desde el inicio al plástico. Y por ello en este artículo nos explayaremos hablando de ellos, que tipos hay y cómo utilizarlos. Y ahora mismo ...
Leer Más
Sin un software, ni el firmware que lleva la máquina, la impresión 3D no existiría. Hablaremos del firmware, de los slicers, y de programas de creación de objetos. Sobretodo de ...
Leer Más
Te explicamos aquí que para sacarle el máximo partido a la impresora debemos tener en consideración los siguientes aspectos, tanto en su construcción, como en su configuración del firmware y ...
Leer Más
Los usuarios inadvertidos que empiezan con la impresión 3D se topan con que utilizar una impresora 3D requiere de ciertas habilidades y conocimientos. Sobretodo con impresoras en kit DIY. Esto ...
Leer Más
Una impresora 3D necesita de ciertos cuidados, desde la limpieza, los ajustes mecánicos, la calibración, las actualizaciones de software… No es como una impresora de tinta, la verdad… Te lo ...
Leer Más
Ya hemos explicado como funciona una impresora FDM. Són muchas partes coordinandose a la vez: mecanica, hardware, software, material caliente, el propio usuario... Y solo con un pequeño desajuste pueden ...
Leer Más
Vamos a explorar los usos de la impresión 3D. Y cómo aprovecharlo con diferentes acabados de las piezas. Si buscamos impresiones por internet encontramos abundantes fotos de figuras de superhéroes, ...
Leer Más
La impresión 3D en redes está muy activa. La gente comparte sus proyectos, sus dudas, y soluciones, hay debates… La comunidad open source es muy activa. Esta es una de ...
Leer Más
La impresoras 3D no son máquinas peligrosas. No más que un electrodoméstico de cocina. Sin embargo hay una série de precauciones y advertencias a tener en cuenta. Y también para ...
Leer Más
Sea por curiosidad, o por que lo necesitas. Saber cuánto te cuesta una pieza, incluso antes de imprimirla, es bueno para valorar si vale la pena esa impresión. Valorar un ...
Leer Más
Al principio puede ser divertido bajarte modelos de un repositorio e imprimir esas piezas. Esto es ideal para aprender. Pero el máximo potencial de la impresión 3D es cuando eres ...
Leer Más
Otras guias