mejores impresoras 3D de resina LCD y SLA, comparativa

Las 7 mejores impresoras 3D de resina economicas

Selecciona tu impresora 3D de resina ideal según tus necesidades

Impresión 3D en resina. De dónde viene. Y cómo funciona.

Esta tecnología se basa en tener un material plástico disuelto junto a otro que evita que sus moléculas se junten y se solidifique, pero este compuesto se degrada bajo la luz UltraVioleta, haciendo que el material plástico se pueda formar y solidificarse. A esto se le llama curado.

Ha habido muchas técnicas para construir objetos tridimensionalmente utilizando este principio. Pero estas máquinas eran tremendamente caras, solo a disposición de industrias y universidades.

Pero no ha sido hasta hace pocos años que los componentes se han rebajado mucho de precio. Y esto ha permitido la adopción de esta tecnología a nivel doméstico, o semi-profesional.

Las ventajas e inconvenientes de esta tecnología

Detalle y precisión

A favor de esta tecnología encontramos primero de todo unos acabados y un detalle excelentes. Gracias a conseguir una altura de capa de hasta 20 micras: sería menos que el grueso de un cabello.

Aunque la precisión es relativa, ya que dependiendo de la resina esta se puede contraer un % (pero eso se compensa escalando el modelo en el slicer).

El detalle conseguido es espectacular y es ideal para formas decorativas e intrincadas, que no podrías conseguir con un molde.

Variedad de aplicaciones y materiales

Y precisamente otro aspecto interesante es la gran cantidad de tipologías de resinas líquidas disponibles. Tienes mucha variedad de materiales, muy adaptados al uso de las piezas y a tu proceso de creación. Y encima muchas se pueden mezclar entre sí, consiguiendo combinar propiedades físicas o crear nuevos colores.

Fácil de imprimir

Y sobretodo, las impresiones són más sencillas. Con menos parámetros a ajustar, y menos propensa a los fallos. Una vez le cojes el tranquillo, claro, porqué también tiene sus pormenores.

Soportes extensos

Uno de ellos es la necesidad de añadir gran cantidad de soportes debido a la naturaleza del líquido y el proceso de impresión. Y estos dejan marcas muy visibles, porque precisamente los acabados son muy finos y cualquier protuberancia se nota más.

Peligrosidad

Este aspecto es muy importante, y lo que tira a mucha gente para atrás, es el propio material. Las resinas son un producto peligroso para la salud. Su olor es nocivo, y mejor que tu piel no entre en contacto con este líquido. Esto complica mucho su adopción doméstica.

Aunque haya resinas sin olor y al agua, la resina en sí sigue siendo peligrosa para tu salud y el medio ambiente. Tener la impresora en un sitio bien ventilado y nada concurrido es esencial. Además tienes que utilizar las protecciones necesarias (guantes, máscara química, gafas, bata…).

Con todo, yendo con cuidado las posibilidades de accidentes, con quemaduras quimicas, se reducen a cero. Aún así debes reducir tu exposición, puesto que con los años puedes desarrollar intolerancias a los quimicos, complicandote bastante la vida.

Limpieza

La preparación no es lo complicado, al contrario. El engorro está después, en la limpieza, y el cuidado y el orden que debes tener en todo el post-precesado y mantenimiento. Uno de los aprendizajes, es que debes establecer un procedimiento muy muy claro, de objetos limpios, y objetos contaminados, y en qué orden vas a utilizarlos, y hacerlo siempre igual, para que no haya despistes fatales. Minimizar el contacto con la resina es esencial si quieres continuar usandola durante años.

Requiere post-curado

Porqué la el proceso de impresión es solo uno de los pasos para obtener la pieza final. Una vez tengas la pieza impresa, esta se tiene que limpiar bien en disolvente, en tres cubetas distintas (dos con alcohol IPA, y la última con agua), y luego post-curar la pieza exponiendola a más luz UV.

Para mucha gente las desventajas mencionadas hacen de esta tecnología inalcanzable. Pero para otros, son el precio a pagar por disponer de una tecnología capaz de un detalle espectacular.

Recap open source de impresoras 3D de resina

Antes de entrar en el listado quiero incidir en que no hay kits comerciales. Pero sí existen proyectos opensource.

Hay proyectos incipientes en desarrollo, pero debido a la construcción de las partes, y su disponibilidad, y también por la naturaleza de las resinas, estos proyectos no han tenido tanto revuelo como en la tecnología FDM (de componentes accesibles y baratos).

He aquí unos ejemplos:

proyecto abierto de impresora de resina asequible en hackaday lite3d mini impresora de resina oponsource experimentar y aprenderForum ejemplo. Desarrollo opensource impresoras de resina 3D lCD

En cambio la marca ChiTu esta a la cabeza creando componentes y software para la tecnología LCD, y además resultan muy baratos. Pero no són opensource, y solo accesible para otras marcas chinas. Y són estas al final las que están reventando el mercado.

No está pasando como en las FDM. Con estas primero aparecieron kits que te podías montar en tu casa, y luego a partir de esos proyectos, o similares, comenzaron a aparecer compañias con productos propios ya montados, al alcance de cualquiera. Y muchos de estos proyectos continúan con la filosofía opensource.

Eso no creo que vaya a pasar con esta tecnología.

Los mejores modelos seleccionados en 2021

Ha habido un boom de este tipo de impresora 3D de resina. A continuación comparamos las de las mejores marcas, las más destacadas en el mercado.

1- Elegoo Mars 2 Pro

ELEGOO Mars 2 Pro Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de...

Sin duda la Elegoo Mars ha sido la impresora de resina más popular durante estos dos últimos años. Quizá porque no había tan buenas alternativas, aunque no fuesen los primeros en ofrecer una impresora DDP/LCD. No siempre, ser el primero en el mercado significa que te lleves el premio, tienes que llegar con un producto decente.

Ahora les ha salido mucha más competencia y se han puesto al día sacando la Elegoo Mars 2 Pro. ¿Qué diferencia hay con la Mars Pro?, ¿Es suficiente para justificar una segunda versión?.

Pues si, hay una diferencia crucial: cambia el núcleo de la impresora.

La 2 tiene una pantalla monocroma, y una luz UV más potente. Y además el volumen de impresión es un pelín más grande.

El problema que tenía la Mars pro con la poca uniformidad de la luz se ha solucionado en esta impresora. Así que si ya teníamos una calidad altísima, ahora nos acercamos a la perfección.

Y gracias a una luz más potente, el curado puede ser mucho más rápido. Acelerando la velocidad de impresión a 2 segundos por capa. Todo en el mismo paquete de antes: una carcasa robusta, fácil de limpiar, y una mecánica muy efectiva en cuanto a interacción con el usuario.

¿Para quién es la Mars 2 Pro?

Esta impresora es un todoterreno que ofrece la mejor relación calidad-precio. Y con unos predecesores que han demostrado su valía.

Esta máquina va a ser útil tanto al que quiera empezar en la impresión 3D de resina, como a un maker más avezado.

Su principal limitación es el tamaño, pero si tu objetivo son las miniaturas o la joyería, u otros diseños de tamaño pequeño, vas a tener suficiente.

Y Elegoo es una marca con un servicio técnico receptivo. Y además se está ganando una comunidad cada vez mayor al ser la más popular de este tipo de impresoras.

Aspectos positivos y negativos de la Elegoo Mars 2 Pro

ELEGOO Mars 2 Pro Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de...
Ventajas
  • Muy economica
  • Simple y efectiva
  • Resolución excelente
  • Sólida y fácil de limpiar
  • Ventilación con filtro de carbono
  • Popular
Inconvenientes
  • Ruidosa
  • Solo conexión USB
  • Solo formato CTB de Chitubox

2 – Creality LD002R

Comgrow Creality LD002R UV Resina Fotocurado LCD Impresora...

Esta es la competencia directa de la Mars 2 Pro. Y son prácticamente iguales.

El LCD también es un HD 2k. Su resolución es la misma, pero el tamaño del pixel es un poco más grande que la Mars. Pero la diferencia no es apreciable a simple vista.

Esta es un poco mas rapida que las Elegoo, pero la nueva Mars 2 se ha puesto al nivel de esta. El proyector UV en esta, se basa en una matriz de LEDs concentrada, lo que asegura la uniformidad en la luz. Esencial para evitar aberraciones.

El nivel se hace con 4 tornillos. Construcción simple, que no cuenta con un muelle para evitar daños en la pantalla.

Pero por otro lado cuenta con una cubeta con el nivel incorporado. No hace falta medir la resina en un vaso de antemano, la puedes tirar directamente has el nivel del volumen que te indica el slicer.

La LD002R utiliza Chitubox, ya de base. Es el mejor slicer ahí fuera hasta ahora. No tiene todo lo que podría, pero se puede combinar con el Prusa Slicer para el mejor resultado posible.

Incorpora una ventilación interna muy efectiva, pero eso la hace menos silenciosa aún. También lleva filtro de carbón activo.

¿Para quién es la LD002R?

Esta impresora es de las más rápidas. Compite muy cerca de la Elegoo en rapidez y calidad. Y seguramente lo que te haga decidirte por una u otra va a ser la oferta del momento.

Esta es pues otra buena impresora de iniciación, y bastante todoterreno. Pero lo más interesante es su rapidez que la hace buena candidata para la producción.

Creality es una marca popular que ya tiene sus adeptos. Por lo que también vas a encontrar una buena comunidad con esta impresora.

Aspectos positivos y negativos Creality LD002R

Comgrow Creality LD002R UV Resina Fotocurado LCD Impresora...
Ventajas
  • Excelente relación calidad-precio
  • Ventilación con filtro de carbono
  • Sólida y fácil de limpiar
  • Multiples formatos
Inconvenientes
  • Muy ruidosa
  • Solo conexión USB

3 – Phrozen Sonic Mini 4k

Esta es una compañía pionera, junto a Elegoo, que empezó en la impresión 3D directamente con impresoras de resina de bajo coste. Y se han mantenido a la última marcando tendencia.

Y lo demuestran en esta impresora de resina, la cual tiene la mejor resolución del mercado, ofreciendo un tamaño de píxel de 0.0034mm. Con lo que consigue un detalle impresionante en texturado y nitidez.

La contra es que el volumen de impresión es muy reducido (no te están engañando con lo de mini). Incluso encuentro a faltar un poco más de altura en el eje Z almenos.

Su array de LEDs (ParaLED matrix 2) consigue una proyección de LUZ muy potente y uniforme. Con buena disipación del calor. Por lo que garantiza mucha uniformidad en el curado de la resina.

También consigue mucha velocidad, llegando a los 2 Segundos por capa. Por lo que aunque no permite hacer muchos objetos a la vez sí que los imprime muy rápido.

La gran pega está en los detalles de usabilidad. En el sistema de extracción de la bandeja veo demasiado fácil que se derrame la resina, pues se tiene que sacar hacia arriba a través de dos varillas roscada (como si del juego de operación se tratase). Con el riesgo que al sacar la bandeja la resina restante se puede derramar muy fácilmente.

La limpieza tampoco es su fuerte. Los tornillos de sujeción de la bandeja estan demasiado bajos y con la bandeja llena quedan sumergidos. Con los problemas de limpieza que conlleva.

Pero ten en cuenta que respecto a la Sonic Mini, la 4k, mejora en algunos aspectos importantes: la bandeja ya no es de plastico, ahora es de aluminio. Y la base ahora es de una sola pieza, mucho más fácil de limpiar (imagina cómo sería antes). Sin estos cambios no estaría en esta lista. Aunque ofíciese aún mejor resolución de la que tiene…

¿Para quién es la Phrozen Sonic mini 4K?

La principal ventaja, por encima de las demás impresoras LCD, es el detalle que consigue. Comparado con otras no es como la noche y el día, pues todas las de esta comparativa ofrecen mucho detalle y calidad. Pero se va a notar en los modelos más exigentes en textura y detalles.

Después está la velocidad, que tampoco está mal. Aunque eso depende sobretodo de la resina y de la configuración, la potencia de luz está ahí para que la uses.

Su principal limitación es el tamaño. Pero eso no es problema si imprimes piezas pequeñas de una en una o pocas a la vez.

Esto hace esta impresora ideal para imprimir joyería, u objetos artísticos pequeños. Sean prototipos de plástico, o directamente de cera castable, para fundir en un molde.

Otro uso destacable es para hacer miniaturas pequeñas y que necesiten mucho detalle y nitidez. Es impresionante lo que consigue con los 4k y además con un tamaño de pantalla reducido.

Pero para aprovechar estas ventajas, no solo tienes que pasar por las dificultades de uso de esta tecnología. Si no que la usabilidad de esta impresora no está en las prioridades del equipo de diseño, por lo visto. Por lo que se complica su uso, sobretodo si tiene que ser intensivo, y se multiplican los riesgos.

Per ello, aunque sea una impresora muy rápida y con una calidad excelente, no la recomiendo para producción.

Aspectos positivos y negativos de la Phrozen Sonic Mini 4k

Ventajas
  • Voxel de 34um consigue detalles muy nítidos.
  • Impresión veloz.
  • LCD monocromo, con 2000h de vida útil.
  • Base firme, no necesita nivelación frecuente.
  • Compatible con chitubox y otros formatos.
Inconvenientes
  • Usabilidad complicada.
  • Tamaño reducido.
  • Sin ventilación. Ni filtro.
  • Solo conexión con memoria USB.

4 – Elegoo Saturn

ELEGOOSaturnLCD3DPrinter

Esta es una máquina… ¿Saturniana?. Bueno, si la mars era de otro planeta, la Saturn es un planeta más grande. Y a parte de un buen naming, esta impresora ofrece las mismas posibilidades que la Mars 2 Pro, añadiendo un volumen de impresión más grande.

La facilidad de uso está en la línea de la marca Elegoo. Incluyendo la limpieza de la máquina. No hay rinconcitos, es todo muy accesible.

Y por ejemplo: la bandeja encaja con un clic muy satisfactorio. Sabes que siempre va a quedar en la misma posición. Y estos encajes a la vez hacen de separadores y permiten dejar la bandeja sin ensuciar o dañar la lamina FEP.

Y unas pequeñas asas a cada lado de la bandeja facilitan muchísimo su manipulación, aunque esta sea más grande.

Una decisión que no entiendo es porqué no han puesto filtros de carbon activo de serie. Si no que los va a sacar como un añadido a parte.

Continua teniendo solo carga con la memoria USB, esta vez ya situada a un lado. Pero además tenemos un conector Ethernet para instalar esta impresora en red y poderla operar en remoto, o incluso configurar un cluster de impresoras.

¿Para quién es la Saturn?

Esta impresora viene con un sistema de proyección muy potente y sin oscurecimientos, hermano con la Mars 2 Pro. Lo que da calidad (pixel de 50um), y mucha velocidad (tiempo de capa entre 1 y 2 segundos).

Y todo con el doble de tamaño de su hermana. Esto la hace ideal para producción de múltiples piezas o piezas más grandes. Ampliando sus posibles aplicaciones aún más.

Se acerca al tamaño de una FDM, pero ofreciendo una calidad pasmosa comparado con ella. Por lo que si ya la estas utilizando, esta impresora puede ser el proximo paso para llevar tus impresiones a otro nivel.

Aspectos positivos y negativos de la Elegoo Saturn

saturn elegoo impresora resina 3d grande

Ventajas
  • Volumen mayor
  • Buena calidad
  • Conexión a PC via Ethernet
  • Buena relación volumen-precio y calidad-precio
  • Construcción sólida, carcasa metálica.
  • Usabilidad excelente
Inconvenientes
  • Botón on/off detrás.
  • Ventilación Sin filtros. Se venden aparte.
  • Solo .CTB

5 – Anycubic Photon Mono X

alternativa a la saturn anycubic photon mono X gran tamaño de imrpesioón resina

Podríamos decir que es la hermana mayor de la Photon S, pero no seria correcto. Esta se parece mas a la Saturn, y esta hecha para competir contra ella. Y la versión Mono significa un rediseño de carcasa y usabilidad. Ya que han sustituido la carcasa por una cubierta en forma de cubeta.

Ofrece algunas prestaciones más como la conexión por wifi. Muy práctico para lanzar impresiones a distancia y poder tener la impresora apartada del lugar de trabajo. O incluso manejar varia a la vez.

La calidad de la impresión ha dado un salto respecto a sus predecesores. Y la pantalla mono 2k además ofrece un tiempo de curado muy rápido.

Y esto combinado con un volumen grande hace que sea una buena candidata para producción en serie.

Principalmente debido a su software Photon Slicer, que es el slicer mas rápido existente. Pero esta limitado en opciones y calidad de impresión.

Y no puede leer otros formatos. Estas obligado a usar el software de Anycubic, el Photon Slicer. Aunque puede que otros softwares se acaben adaptando a este formato, esto está aún por ver.

Dependiendo de las ofertas del momento esta puede ser una buena alternativa. Ya que puede ser mas cara, pero tiene prestaciones extras que la hacen muy competitiva en cuanto a usabilidad.

La calidad conseguida no es tan espectacular como las demás, pero igualmente es mucho mayor que en otras impresoras domésticas. Y su relación volumen-precio es excelente.

¿Para quién es la Photon Mono X?

Esta es claramente la alternativa a la Saturn. Pero con un poco más de prestaciones, como más velocidad o el wifi.

La conexión por wifi la hacen ideal para situarla fuera del lugar de trabajo, o incluso para manejar un cluster de estas impresoras en remoto.

Un volumen de impresión mayor abre muchas posibilidades, en cuanto a producción y versatilidad.

Pero de entre las impresoras domésticas de esta comparativa esta debe ser la más cara (dependiendo de las ofertas del momento).

Aspectos positivos y negativos de la Anycubic Photon Mono X

anycubic photon mono x

Ventajas
  • Volumen mayor
  • Buena Calidad de impresión
  • Rápida en este tamaño
  • Filtros de carbono
  • Conexión Wifi.
Inconvenientes
  • Solo slicer Photon
  • Nivelado engorroso

6 – Formlabs 3

Formlabs Form 3 3d Printer

Si criticamos alguna vez a Zortrax por tener el desarrollo de su Inknspire totalmente cerrado, para ser justos tendríamos que criticar también a Formlabs. Pero es que hay una diferencia básica: Formlabs está a la cabeza del desarrollo de una tecnología de impresión propia, desde hace años. Similar al SLA, pero más sencilla, efectiva, y fácil de utilizar.

La Formlabs 3 es su maquina 3D estrella, y principal representante de su solución tecnológica. Esta no es del todo una impresora SLA, aunque también se utiliza un láser.

Pero este láser solo se mueve en una línea vertical, dentro de un carro que hace de cabezal de impresión. Y a la vez al moverse el cabezal se deforma la lámina FEP muy localizadamente. Así la capa se va desplegando paulatinamente del fondo, mientras esta se va solidificando. Eliminando muchos problemas de impresión por el camino.

Durante la impresión la impresora es capaz de detectar problemas de impresión, y ajustar la temperatura interior o escalar el tamaño al vuelo. E incluso pararse si detecta polvo.

Para el usuario tiene otras ventajas de uso: la resina de Formlabs se guarda en cartuchos, y automáticamente la máquina lo abre y raciona la cantidad que se necesita en cada capa.

Mencionar que estos cartuchos no son rellenables, por lo que te ves forzado a utilizar sus resinas, que son más caras. Pero por otro lado la calidad es altísima, y tienen mucha variedad, incluso para aplicaciones técnicas de alto nivel.

Y al finalizar la propia bandeja tiene un limpiador que retira la resina. Igualmente hay que limpiar los utensilios y parte de la bandeja, pero tampoco tienes que volver a filtrar y recargar la resina sobrante (pues el sobrante es casi inexistente).

Esto parece trivial pero es una gran diferencia. Te reduce la manipulación de la resina al mínimo. Solo vas a tener que limpiarla.

Esta impresora permite el uso en remoto mediante su aplicación Dashboard. Y también te mantiene alerta del estado de la impresión, y si hay problemas te avisa mediante SMS.

Además al comprar esta impresora viene con todo lo necesario, incluido las cubetas de limpieza y sus accesorios. Por lo que solo vas a tener el gasto adicional de la resina que gastes.

Aun así es muy interesante adquirir también la estación automática de limpieza y curado, para sacarle el máximo rendimiento y dedicar un esfuerzo mínimo a la impresión.

Y sin olvidarnos del soporte técnico que es magnifico. Con un formulario web te pones en contacto con ellos te dan la mejor solución rapidisimamente. Y el diseño esta pensado acorde para hacerla fácilmente reparable.

¿Para quién es la Form 3?

Claramente esta es una máquina de uso profesional. Cuando el tiempo, la dedicación y los errores de impresión significan perder dinero, una impresora de estas características se convierte en una inversión.

Además estás alejando el trasteo y posibles accidentes con la resina. Y este es un argumento irrebatible para un uso profesional, sobre todo si la carga de trabajo es compartida.

En cuanto a calidad, la voxelización en este sistema es inexistente. Pero también es verdad que la altura de la capa es mayor. La apreciación dependerá mucho de la pieza y como esté situada. Pero la calidad que puede ofrecer es simplemente perfecta.

Y en cuanto a producción, esta impresora es tremendamente lenta. Fácilmente la impresión se puede alargar más allá de las 24h. No la veo eficiente para producción, aunque es verdad que al necesitar muy poca interacción, puede funcionar 24/7.

Pero en definitiva, sí es perfecta para el prototipado o para hacer los positivos para moldes.

Aspectos positivos y negativos de la Form 3

Formlabs Form 3 3d Printer
Ventajas
  • Facilidad de uso inmensa
  • Calidad por las nubes
  • Uso remoto con Dashboard
  • Buen software
  • Servicio técnico eficiente
  • Catalogo completo de resinas de alta calidad.
Inconvenientes
  • Inversión elevada
  • Solo funciona con resina de Formlabs
  • Impresión Muy lenta

7 – Longer Orange 30

LONGER Orange 30 Impresora 3D LCD de Resina con 2K de Alta...

Si ya la impresión de resina LCD resulta muy barata y accesible, Longer se caracteriza por ofrecer este tipo de impresora a un precio rebentado. Y con una resolución de 2K el detalle que consigue está a la par de otras impresoras más caras.

Sus acabados són burdos. Por ejemplo, su bandeja, donde se ven los puntos de soldadura entre dos piezas cortadas en chapa de acero, sin un pulido exhaustivo. Y eso es la parte con que vas a interactuar más…

Pero al menos es metálica. Y eso es esencial. Ya que hay impresoras, que la cubeta es de plástico barato. La cual se acaba estropeando con el contacto con las resinas y disolventes.

Combinando una altura máxima de capa de 0.1mm y su velocidad de 30 mm/h puede que sea la impresora más rápida de esta comparativa.

Y eso estaría muy bien para la producción, pero en el otro aspecto necesario, la fiabilidad, no es su punto fuerte. La nivelación recomiendo hacerla muy a menudo.

En cuanto a software, tanto puede cargar gcodes del ChituBox, como de su software particular: Longer Ware.

¿Para quién es la Orange 30?

Buscas lo mas barato, mínimamente efectivo. Tienes el pronto y la necesitas ya. Esta es la impresora que requiere menos desembolso, seguro. Y además ofrece una calidad y rapidez de impresión suficientemente decente.

Aún así ten presente que vas a necesitar accesorios (los veremos un poco más abajo), sobretodo para tu seguridad. Así que el gasto de la impresora y la resina no es el único coste necesario para acceder a esta tecnología. Esto debería ser un divertimento, no vale la pena correr riesgos por querete ahorrar unos euros.

Aspectos positivos y negativos de la Longer Orange 30

LONGER Orange 30 Impresora 3D LCD de Resina con 2K de Alta...
Ventajas
  • Muy barata
  • Calidad final decente
  • Rápida
  • Varios slicers disponibles, incluyendo ChiTuBox.
Inconvenientes
  • Calidad baja, componentes muy bastos.
  • Fiabilidad dudosa, requiere trasteo.
  • Recambios LCD frecuentes.
  • Extremadamente ruidosa.
  • Solo USB.

Tabla comparativa de las mejores impresoras 3D de resina

Nota para usuarios de movil: puedes hacer scroll hacia los lados con el dedo.

 Elegoo Mars 2 ProCreality LD002RPhrozen Sonic Mini 4k Longer Orange 30Elegoo SaturnAnycubic Photon Mono XFormlabs 3
ImagenELEGOO Mars 2 Pro Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de...Comgrow Creality LD002R UV Resina Fotocurado LCD Impresora...LONGER Orange 30 Impresora 3D LCD de Resina con 2K de Alta...saturn elegoo impresora resina 3d grandeanycubic photon mono xFormlabs Form 3 3d Printer
RangoDomesticaDomesticaDomesticaDomesticaDomesticaDomesticaProfesional
TipoDDP/LCDDDP/LCDDDP/LCDDDP/LCDDDP/LCDDDP/LCDLFS (SLA)
Volumen129 x 80 x 160 mm120 x 65 x 165 mm134 x 75 x 130 mm120 x 68 x 170 mm192 x 120 x 200 mm 192 x 120 x 245 mm145 x 145 x 185 mm
Resolución2560 x 1620 px (50um/px)2560 x 1600 px (75um/px)3840x2160 px (34um/px)2560 x 1440 px (47 um)3840×2400 px (50 um/px)3840x2400 px (50 um/px)( 25 um)  Ø85 um
Capa10-50 um20-50 um10-300 um10-100 um10-50 um10-15 um25-300 um
Vel~48mm/h~55mm/h~55mm/h~30mm/h~30mm/h~36mm/h~8 mm/h*
BaseMetalica, pulidaMetalica, perforadaMetalica pulidaMetalicaMetalica pulidaMetalicaMetalica
BandejaAluminio anodizado, FEPAluminio anodizado, FEPAluminio/FEPAcero/FEPAluminio/FEPAluminio/FEPCompuesto/ Form FEP
LlenadoManualManualManualManualManualManualCartucho
Rango luz405NM UV405NM UV405NM UV405NM UV405NM UV405NM UV405NM UV solo LFS
ConectUSBUSBUSBUSBUSB, ETHUSB, WifiUSB, ETH, Wifi
Formato.CTB.CTB.phz .ctb.ctb, .lw.ctb.photons.form
Ruido / Olor3/52/52/51/52/53/55/5
Usabilidad4/53/52/53/54/53/55/5
Calidad3/53/55/52/54/54/55/5
Fiabilidad3/53/53/51/53/53/55/5
Comunidad / Soporte3/52/53/52/53/52/55/5
Mejor paraIniciación, DetalleProducciónDetalle, joyeriaIniciación, bajo costeTamaño, detalleProducción, detallePrototipado, positivos.
Precio Amazon Amazon Amazon Amazon AliExpress AliExpressAmazon
AliExpress AliExpress AliExpress Amazon
GearBest GearBest

*Velocidad según volumen, valor relativo para la comparación.

Los accesorios necesarios

Muchas maquinas 3D vienen con algunos accesorios. Pero no siempre són de buena calidad, y también se encuantran a faltar algunos accesorios de protección y limpieza (tema bastante esencial en este tipo de impresoras). Puedes echarle un vistazo en este otro artículo:

Y por supuesto no te olvides de la resina. Aquí puedes ver las más destacadas:

Para facilitarte todo el proceso de post-procesado, y ahorrarte mucho trasteo, considera también completar la pareja de la impresora con una estación de limpieza y curado. Aquí un par de ejemplos:

Rebajas
ELEGOO Mercury Plus V1.0 Máquina de Lavado y Curado 2 en 1...
  • 【Función Dual】 La máquina diseño lavar y curar 2 en 1 hace que el lavado y el...
  • 【Modo de lavado flexible】Los modelos pueden ser colocados en la cesta de limpieza...
  • 【Intelligent Curing Control】Incorpora 8pcs 385nm más 8pcs 405nm UV curing lamp...

Ver en AliExpress

Ver en AliExpress

GUIA DE COMPRA

¿Qué busco en una impresora de resina?

Hemos seleccionado estas impresoras por ser las mas destacadas actualmente. Pero de entre ellas vas a querer quedarte solo con una de ellas. La diferencia entre marcas se ha estrechado muchísimo. Pero se diferencian sobretodo en estos aspectos:

Precio

Por supuesto el precio cuanto menor mejor para nosotros, pero estará relacionado con el tamaño y la velocidad, muy probablemente. Estas características deben ajustarse a tus objetivos.

Tamaño

El tamaño determinará qué tipo de piezas podrás hacer. El uso más típico es para pequeñas figuras de wargames o modelos para joyeria. Pero con tamaños más grandes se amplían las posibilidades, como pueden ser piezas de recambios.

Pero ten en cuenta que la resina es bastante costosa (entre 30 y 100€ el litro). Y una base mayor también significa más trasteo y faena para limpiar luego. Por lo que quedarse justo con el tamaño adecuado a tus necesidades es lo ideal.

El tamaño de la base también es un factor relevante en cuanto a producción. Ya que permite hacer series de múltiples piezas a la vez. Como la tecnología DDP, que crea la capa a la vez, no importa el volumen de impresión, solo la altura, para determinar el tiempo. Con esto quiero decir que con un volumen mayor vas a poder hacer múltiples piezas a la vez aunque sean pequeñas.

Velocidad

La velocidad es un factor de producción. Si planeas un uso intensivo de la máquina este es un factor relevante para tí. Pero para un uso esporádico la diferencia no es tanta, sobre todo si imprimes piezas pequeñas.

relacion velocidad altura capa y tiempo curado por capa

Calidad impresion

La resolución de la pantalla LCD, o la precision del laser determinaran en gran medida la capacidad de detalle de la impresora.

El tamaño del pixel provoca la llamada voxelizacion. Que serian los pixeles tridimensionales que proyecta la pantalla. Esto genera superficies rugosas, con un escamado visible en las de menor resolución.

Aunque un factor muy importante es la propia resina. Puede haber mucha diferencia entre diferentes tipos y marcas. Sobretodo afecta a la altura de capa que es capaz de imprimir, y a la suavidad del acabado.

Limpieza

Otros factores importantes són la facilidad de limpieza y manipulación. A mi personalmente me gustan las impresoras abiertas, que la cubierta es una cubeta puesta encima. Tienes todo al alcance, y es mas fácil de limpiar. Y además la cubeta seguro que ayuda a bajar el conste de la impresora (comparado con carcasas con puertas).

El engorro de la cubeta es que necesitas las dos manos para sacarla. Y eso es un inconveniente, pues puedes tener restos en los guantes que se van a transferir a la cubeta, ensuciandola.

Fiabilidad

Todas estas impresoras no tienen tantas complicaciones ni fallos como las FDM. Todas estan en facilidad de uso y configuración bastante a la par.

El tema esta en la durabilidad y fiabilidad con el uso, que conlleva la calidad de los componentes, y de ahí radica la principal diferencia de pprecios.

Software de laminado

Otro de los aspectos importantes en la preparación es el software, y en eso sí difieren.

No hay impresoras “libres”, que puedas cargar un firmware opensource. Todas estas impresoras de resina són propietarias. Pero hay algunas que su firmware solo permite leer su formato de gcode. Esto es un problema, ya que hay varios slicers y ninguno destaca en todo. Lo mejor es utilizar el que mejor te convenga en cada proyecto.

A parte los slicers propios no todos són buenos, y puede que les falte alguna función esencial. Eso es un factor en la calidad y la usabilidad muy importante.

Algunos slicers añaden antialiasing a las imagenes, lo que parcialmente disimula el efecto de voxelizacion.

¿Para que la necesito?

Respondiendo a esta pregunta vamos a precisar el tipo de usuario que eres, y así determinamos el uso que quieres darle a la impresora. Luego la prioridad de características de la impresora va a ir acorde a ello.

  • Para iniciarse: Este es un proceso de impresión menos propenso a los fallos, y no hay tantos parámetros de impresión a ajustar. Es fácil aprender. Pero yo solo lo recomiendo si eres manitas, meticuloso y paciente. Para tí va a primar la facilidad de uso.
  • Para educación: Totalmente desaconsejable. El FDM puede conseguir el detalle suficiente, y sin los peligros de la manipulación de las resinas.
  • Para apoyar a otro hobby: Debido a la calidad que ofrece esta tecnología, los objetos creados pueden parecer piezas de molde. Incluso con propiedades técnicas similares. Para tí va a primar la facilidad de uso y la calidad.
  • Para el prototipado o crear utensilios: Para diseño e ingenieria de piezas pequeñas y de precisión, ideal para utensilios que la necesiten. Incluso podrías hacer prototipos finales. Para tí va a primar la fiabilidad y la calidad.
  • Para granja o artesanía digital: Los acabados que se obtienen són ideales para objetos de decoración u orfebrería. Y teniendo en cuenta que hay resinas que se pueden utilizar a la cera perdida, se abre un mundo para la joyeria. Para tí va a primar la velocidad y la calidad (e indirectamente la fiabilidad).

Encajar todas las decisiones

Apúntate los criterios positivos y negativos que consideres según tus necesidades. Que tamaño tienes disponible? Vas a tener que moverla? Necesitas que sea silenciosa? Debería tener wifi? Debes añadirle herramientas al coste? Cuanto estas dispuesto a aprender? O tu prioridad sólo son las piezas? A qué rango puedes llegar? Qué puntos fuertes debe tener tu impresora?

Luego échale un ojo a nuestros artículos de mejores impresoras, o repasa nuestra comparativa.

Guia de compra completa

Puedes ampliar la información en nuestra guia de compra completa sobre impresión 3D.

Otras comparativas de interés:

Última actualización el 2022-09-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario