La Glowforge dispone de materiales proofgrade, ya explicados en su artículo. Pero puedes cortar y gravar estos materiales de otros proveedores: Materials world, Laser Project…
Material | Grabado | Grabado en relieve | Corte |
Metacrilato | Si | Si | Si |
Conglomerado | Si | Si | Si |
Contrachapado | Si | No | Si |
Madera maciza | Si | Si | Si |
Chapa madera | Si | No | Si |
Cuero natural | Si | No | Si |
Corte y grabado de otros materiales
Fuera de EUA no existe distribución de materiales proofgrade. No son económicos, pero valdrían la pena si no fuese por los portes del coste de aduana, que los hacen prohibitivos.
Por lo que mayoritariamente vas a usar materiales comunes. Existen multitud de tiendas con catálogos de materiales ya preparados para el corte láser. Como por ejemplo: materials world, laser project… o incluso en algún bazar del barrio vas a encontrar fácilmente MDF o fieltro.
En tu Glowforge puedes cargar manualmente el perfil del material proofgrade que se parezca más al material que vas a usar. Te ahorras mucho tiempo y material en pruebas de corte y grabado, puesto que no difieren demasiado.
Puedes crear tus propios perfiles, y se quedan guardados en tu cuenta de la APP. Así una vez los tengas calibrados los vas a poder usar fácilmente.
Lo que sí recomiendo, sobretodo para cortar madera, es cubrir con papel las planchas. El papel para transferencia de vinilos es ideal. Se pega uniformemente y se quema bien. Aunque es verdad que me da problemas al grabar con degradados o fotografía.
Otros materiales diferentes a los proofgrade, pero que se pueden cortar o grabar, són:
Material | Grabado | Grabado 3D | Corte | Grueso max | Comentario |
Aluminio | C/Tratamiento | No | No | Con previo tratamiento. Cambia la tonalidad de la superficie. | |
Aluminio anodizado | C/Tratamiento | No | No | Con previo tratamiento. Quita el color anodizado. | |
Otros metales | C/Tratamiento | No | No | Necesitan tratamiento. Los reflejos rebotados pueden dañar la máquina o causar daños oculares. Cuidado. | |
Ceramica | Marca. | No | No | Solo abre la porosidad del esmalte. Ideal para luego pintar ya que el color se queda en la parte marcada. | |
Vidrio | Marca. | No | No | Al poner rugosidad en la superficie, pierde transparencia. | |
Tablón madera | Si | Si | No | Quitando la bandeja puedes poner tablones gruesos para grabarlos. | |
Fieltro | No | No | Si | 5mm | Al quemarse el fieltro se pega a sí mismo, dejando un borde preciso, que no se deshila. |
Cartón o cartulina | Si | No | Si | 5mm | Se puede cortar con precision y rapidez. El corrugado multicapa es resistente. Ideal para packaging personalizado. |
Tejidos | Si | No | Si | 3mm | Corte de Patronaje, con marcas, en un santiamén. |
Lamina vinilo PU tranfer | No | No | Si | 1mm | Comprovar que no tenga cloratos (PVC). Puedes cortar solo la altura del vinilo y dejar el transfer. |
Goma para tampones | Si | Si | Si | 5mm | Hay gomas especiales para el relieve de tampones. Interesante para tampografia. |
Corcho, tejido con corcho. | Si – pero queda irregular. | No | Si | 2mm | El tejido de corcho se puede cortar, y es muy buen sustituto al cuero. Pero Planchas gruesas, no es recomendable, pues se carboniza y queda incandescente, siendo peligroso para la maquina. |
Metacrilato bicapa | Si | No | Si | 5mm | Al aplicar un grabado el segundo color aparece. Ideal para hacer rotulos y señales. |
Otros metacrilatos | Si | Si | Si | 10 mm | Hay muchos tipos de metacrilatos. Espejo, ahumado, texturado… Cada uno con aplicaciones interesantes. |
Lamina PET | Si | No | Si | 1-2mm | Es ideal para hacer stencils |
Materiales peligrosos
Con todos estos materiales mencionados te sobran posibilidades, pero tienes que ir con cuidado con que metes en la bandeja. Porque puedes provocar daños a la propia màquina o incluso a ti mismo. Estos materiales deberían estar prohibidos para usar con el laser de la Glowforge:
- Metales sin tratar. El laser de CO2 puede grabar metales como el aluminio. Pero requiere tratarlo con un barniz especial previamente. Sin tratar el laser puede salir rebotado y dañar la máquina o peor, hacer daño a alguien (los ojos són muy sensibles). Cuidado.
- ABS. Aunque existen planchas para corte laser, no es un material apto para el laser de la Glowforge. No se calienta suficiente para vaporizarlo, pero sí para que quede líquido, borboteando y esparciendose por el interior, pudiendo dañar la óptica u otros componentes sensibles. (Fue de los primeros materiales que probé fuera de lo estándar y el susto aún lo tengo).
- Plasticos espumados. Aunque parezca buena idea cortar por ejemplo, estireno expandido, en realidad este tipo de materiales resultan muy inflamables. Si a caso solo planchas finas y con cuidado.
- PVC. Al quemarse desprende cloruros. MUY NOCIVO, y encima estos gases oxidantes pueden dañar la electrónica!
- Goma. Se incendia fácilmente. Y las formulaciones pueden variar mucho, por lo que los humos pueden ser peligrosos dependiendo de los aditivos.
- Cuero tintado. Los tintes que se aplican al cuero pueden tener metales u otros productos que pueden dañar a la máquina o ser nocivos. Es mejor usar cuero natural y luego aplicar tu propio tinte. Desgraciadamente por esto no se puede reciclar cuero ya tintado, a no ser que estés muy seguro qué tinte se ha usado.
- Otros plásticos: asegurate que el tipo de material que metes no sea peligroso, ni para la máquina ni para ti.
Con todo, informate bien. Antes de probar un material desconocido. Busca información o pregunta al foro, o incluso contacta con el servicio técnico de la Glowforge. Aquí tienes otro listado, incluso más completo.
Si la tienda a la que compras está especializada en materiales láser también te pueden asesorar. Incluso te pueden mandar certificados de seguridad referente a ese material, en el que puedes asegurarte que en la composición no habrá ningún aditivo peligroso. Según la resolucón del Reglamento (CE) nº 1907/2006 (apartado 17), el fabricante está obligado a presenar una hoja técnica de la composición del material, demostrando su seguridad. Sin esta hoja de seguridad me lo pensaria dos veces antes de meter un material debajo del láser.
Pero cuidado, la mayoría de profesionales están acostumbrados a usar láseres de fibra o de mayor potencia (es lo que me pasó con el ABS, aunque me aseguraron que se podía usar, casi estropeo la máquina láser recien estrenada).

Especial: Grabado de PCB
Hay un procedimiento para obtener placas PCB. Se trata de enmascarar la placa, y luego quitar con grabado láser el enmascaramiento. Entonces se sumerge la placa en ácido y así solo deja la parte enmascarada en cobre.
Soldar los componentes ya no resulta tan automático.
Pero ten en cuenta que como solo necesitas grabar a baja potencia, creo que para esta aplicación tienes alternativas más baratas.
BONUS: Listado de perfiles de corte para Glowforge
Catergoria | Material | Grosor (mm) | Modelo | Tipo | Speed | Power | Passes | LPI | Comentarios |
Metacrilato | Transparente | >1 | Basic | Engrave | 1000 | 70 | 1 | 225 | |
Metacrilato | Transparente | >1 | Basic | Score | 500 | 45 | 1 | ||
Metacrilato | Transparente | 3 | Basic | Cut | 125 | Full | 1 | Opción rápida, si hay mucho detalle usar el de 5mm con 2 pasadas. | |
Metacrilato | Transparente | 5 | Basic | Cut | 190 | Full | 3 | ||
MDF | Cardboard | 4 | Basic | Cut | 180 | 60 | 1 | ||
MDF | Cardboard | – | Basic | Engrave | 1000 | 40 | 1 | 225 | Grabado negro |
Tejido | Tejano | – | Basic | Engrave | 1000 | 20 | 1 | Blanquea el tejido | |
Tejido | Fieltro | 2mm | Basic | Cut | 300 | 70 | 1 | Corte limpio, pero en algunos puntos se necesita repasarlo con cutter. | |
Tejido | Tela de corcho | 1mm | Basic | Cut | 250 | 70 | 1 | ||
Madera | Plancha corcho | 3 | Basic | Cut | 350 | 85 | 2 | ||
Vidrio | Plano Transparente | – | Basic | Engrave | 1000 | 80 | 1 o 2 | 125 | Poca resulución |
Vidrio | Plano Transparente | – | Basic | Engrave | 850 | 100 | 1 o 2 | 340 | Alta resolución |
Papel | Bolsa papel marrón | – | Basic | Engrave | 1000 | 25 | 1 | Sin mascara, aplanar lo máximo posible. | |
Papel | Cartón marrón | 0,25 | Basic | Cut | 500 | 10 | 1 | ||
Papel | Cartón marrón | 0,25 | Basic | Engrave | 1000 | 20 | 1 | ||
Papel | Papel y cartulina | 0,18 | Basic | Cut | 500 | 35 | 1 | ||
Papel | Cartulina | – | Basic | Engrave | 1000 | 30 | 1 | 340 | |
Ceramica | Baldosa blanca | – | Basic | Engrave | 400 | Full | 1 | 340 | Solo quita el esmalte. |
Piedra | Plancha pizarra | Basic | Engrave | 1000 | Full | 1 | 225 | Marca blanquecina | |
Piedra | Marmol Travertino | Basic | Engrave | 400 | Full | 1 | 170 | Marcado rugoso |
Hola. Pueden estas cortadoras cortar chapas de madera natural de 0,6-1 mm de grosor?
Con una de CO2 de 40W sin problema. Luego con un laser de diodos dependiendo de la potencia tendrás que hacer varias pasadas, pero también es posible.