Análisis y opinión Geeetech Prusa i3: El mejor kit de impresora 3d para montar y trastear
por
Si eres un amante de la tecnologia con ganas de aprender impresión 3D y te gusta trastear, este kit de montaje es ideal para ti, y te explicamos porqué a continuación.
Geeetech és una marca china productora de placas electrónicas open source que ha decidido entrar en el mercado de las impresoras 3D.
La Geeetech Prusa i3 és una impresora derivada del modelo Mendel i3. Que lleve Prusa en el nombre és una cuestión de marketing, puesto que Prusa hace los mejores kits, y esta és un clon de la Prusa MK2 (ahora Prusa ya està en la MK3).
Puesto que ya producía kits con la electrónica, ha creado este kit para montar una impresora entera, siguiendo la línea del proyecto RepRap. El tipo de impresora i3 sigue siendo la referencia, sobretodo por la comunidad opensource que la sustenta. Y este kit en particular destaca por su calidad y su precio.
Esta impresora para fans de la electrónica y la mecánica, deseosos de aprender como funciona esta tecnología. Aunque esta impresora también es para principiantes. Y por mi experiencia es la mejor manera de entrar en el mundo de la impresión 3D. Vas a tener que montarla pieza por pieza, y aunque sea una dificultad añadira, por el camino vas a aprender un montón.
Por la red, y de la propia marca, tienes accesible mucha documentación. Existe un manual completo de Geeetech, pero también puedes utilizar la comunidad referente al modelo Prusa i3, de RepRap en inglés, de Clonewars en castellano… y además de muchos otros foros, donde vas a encontrar gente que te ayudará con gusto.
Otro punto a favor de los kits como este, es que ofrecen más posibilidades de mejoras. Siendo una buena plataforma para probar cosas, y luego poder compartir tus progresos.
Pero sobretodo este kit es muy bueno para empezar porque no supone un desembolso significativo. Y por la cantidad de horas de entretenimiento que te va a dar. Porque eso sí, de esta manera la impresión 3D se convierte en un hobby por sí mismo.
La Geeetech i3 es más bien un terreno de pruebas, con o sin experiencia previa. Por eso, si tu planteamiento es que solo necesitas una herramienta para tu taller o para ayudar con un hobby que ya tengas, y lo que te importa solo son las piezas que puedas imprimir, esta impresora no es para tí.
Este es un kit para disfrutar montando y luego trasteando, con una curva de aprendizaje muy empinada y muy larga. Pero luego lo aprendido te va a servir para utilizar cualquier otra impresora sin dificultades, e incluso saber sacarle todo su potencial. El primer paso para convertirte en un experto. Y al mejor precio.
Esta impresora es de tipo cartesiana, cada motor se encarga de un eje, excepto del Z que tiene dos, para coordinar a cada lado la altura del movimento. Esta estructura ha sido el estándar durante muchos años, hasta que se incorporó la perfilería de aluminio.
Y se basa en una plancha en este caso de metacrilato de 8mm (bastante grueso) para levantar la estructura del eje Z por donde corre la propia guia del carro del eje X, que és enteramente de metal, lo que va a mejorar mucho la calidad de impresión. La base la forman 4 varillas roscadas con sus terminaciones también en metacrilato, por donde se desliza la base caliente en el eje Y.
Mi experiencia con este tipo de construcción es que una vez montada y situada, mejor no mover demasiado la impresora a riesgo de tener que volver a ajustar y calibrar. Aunque Geeetech ofrece un resultado excelente por encima de otros kits. La impresora montada te ocuparà un espacio de 450 x 440 x 410mm.
Montaje
Este es el “kit” de la cuestión. Vas a tener que meterle paciencia y calma para hacer las cosas paso a paso, sin dejarte ningún detalle. Pero Geetech proporciona una documentación extensa, e incluso videos de cómo hacerlo, y también las herramientas que vas a necesitar, como si fuese un kit de Ikea.
Así que no deberías temer quedarte encallado en ningún momento. La impresora se puede montar en unas 6 horas, puesto que el diseño de las partes está bien optimizado y es fácil de ensamblar, a diferencia de otros kits del mismo estilo i3. Fácil de montar, de programar y de reparar.
Funcionamiento, Facilidad y Fiabilidad
Una vez montada necesita ajustes y calibración. Sobretodo cada vez que imprimas vas a tener que ajustar la base y la altura del eje Z. La fiabilidad sobretodo del hotend es un poco baja. Pero compensa por ser de extrusión directa, que dan menos dolores de cabeza que el sistema bowden.
Extrusor y base
El sistema de introducción de filamento és de extrusión directa, facil de utilizar, y con disponibilidad de materiales más amplia, pero hace el extrusor muy pesado, y por lo tanto va a bajar bastate la calidad a velocidades altas.
La temperatura màxima del hotend 245º, que és suficiente para el PLA, pero un poco justo para materiales tecnicos como el Nylon.
La base caliente és una placa Mk2 de 200×200, peró por mi experiencia solo se aprovechan 190x190mm (x180 de altura). Estas bases suben de temperatura muy lentamente, pero no vas a necesitar mucha con el PLA.
Electrónica y Software
El software proporcionado es probable que no esté actualizado a la última versión. Es recomendable actualizarlo durante el montaje. Lo que complica un poco la instalación, pero vas a aprender a configurar el firmware Marlin, algo que tarde o temprano vas a necesitar, cuando quieras hacer mejoras y modificaciones.
Marlin es compatible con la mayoría de plataformas (Linux, Windows, Apple…) y softwares de control y generador de G-code. És el firmware open source de referencia.
La pantalla no és el típico display azul de alto contraste, és un LCD negro sobre verde, que tienes que mirarlo perpendicularmente para verlo bien, este punto no me ha gustado. Ahún así tiene el formato común de 20 caracteres x4 líneas y la típica rueda para desplazarte por el menú cómodamente (aunque particularmente prefiero el display smart control con 128×64 puntos).
Junto a la pantalla se aloja el lector de tarjetas SD, para cargar los G-codes sin tener que conectarla al ordenador, lo que permite la impresión stand-alone, sin depender de un ordenador dedicado.
Calidad de impresión, producción y materiales
En este Bechy de prueva, se ven hilillos y posicionamiento irregurar de las capas. Bastante mejorable.
Empieza baja, puesto que depende de tu experiencia.
Luego, mejorando calibraciones y ajustes vas a subir bastante la calidad con la práctica, puesto que la estructura es bastante firme. Donde flaquea es con su hotend MK6, que aunque este montado con extrusion directa el calor pasa y se disipa en todo el bloque por donde entra el filamento. Es barato y efectivo, pero te va a dar problemas con temperaturas altas.
Dicho esto, esta impresora no es para meterle muchas horas de producción y a mucha velocidad.
Ya que al subir la velocidad de impresión vas a notar mucho como baja la calidad. La capacidad de impresión ideal la vas a conseguir con PLA. Con otros materiales vas a tener que trastear mucho, aunque es posible hacerlo.
Ruido
No es horrible pero será mala idea ponerla en tu cuarto o despacho donde se agradece el silencio. Los motores hacen un ruido muy peculiar, y los ventiladores no se quedan cortos. Pero si lo tienes en un taller con otras máquinas esta va a formar parte del paisaje sonoro.
Soporte técnico y comunidad
El extrusor MK6 de esta impresora es muy basico. Hacer un carro nuevo para uno fullmetal será una posible mejora.
La gran ventaja de un kit basado en la Mendel i3 és la comunidad que hay detràs, y la cantidad de documentación que vas a encontrar. Pero además Geeetech ofrece un buen soporte en caso de que tengas algún problema con las piezas de tu kit. Y también una buena documentación de montaje y uso específica para este modelo.
Posibles mejoras
Soportes, mejora ventilación, diferentes configuraciones de extrusor, mejora guia de cableado, cámara de cerramiento, ruedas para calibrar la base, soportes tarjetas SD, un hotend mejor… y un largo etcétera casi infinito. Lo que no vas a poder evitar cuando empieces: Lo primero que se hace al tener una impresora són piezas para esa impresora.
Amazon ofrece muchas garantias y facilidades. Sobretodo por su rapidez de entrega en sus productos prime. Te ahorras esperas, y si tienes problemas y el vendedor no responde siempre tienes un plazo para devolver el producto.
Tienes unos requisitos a cumplir para poder recibir las piezas imprimidas de un clon. Como presentarte en el foro con una hoja de ruta de tu impresora, pero eso en realidad te va a ayudar, y te vas a implicar más.
De esta manera empiezas un proyecto de 0. Pero vas a formar parte de la comunidad opensource que estaran encantados de ayudarte en el proceso de aprendizaje. Es este articulode su wiki te lo explican muy bien. Echale una ojeada.
Pero no lo hagas por ahorrarte dinero, porqué seguramente comprando las piezas por separado a un minorista no lo vas a conseguir. Al menos no mientras no se pueda clonar una impresora al 100%…
Esta es la versión en madera aún más barata. Y con wifi, pero resulta dificil de configurar. Es muy similar, pero la estructura no es tan firme, pues queda partida. Por lo que si la i3 ya no destaca por una calidad excelente, la W, lo empeora. Pero si lo que buscas es precio y usarla de base para trastear con ella, adelante.
Más fácil de usar y montar que la Geeetech Prusa i3 y muy popular. Creality ha aplicado algunas innovaciones propias al modelo Prusa i3, creando una superestrella de la impresión 3D, la Ender 3.
Estas innovaciones la hacen muy economica ofreciendo una calidad de impresión mas que suficiente, después de trasterar con la calibración y con las configuraciones. Aún así, es una manera más rápida de empezar a imprimir que con la Geeetech, sin perder capacidades de mejora al ser compatible con Marlin.
Un mixto entre la i3 y la Ender 3. Aunque requiere de mas ajustes que la Ender 3 para ponerla a punto, es mucho más rápida de montar que la i3. Pero fieles a sus origenes Geeetech ha metido su electronica y el Marlin 2.0, en la carcasa de una Ende r 3. Por lo que te vas a ahorrar de pinchar el firmware de buenas a primeras. En cuanto a comunidad, la de la A10 es también bastante popular, y además algunas mejoras para su clon también te van a servir.
Este sitio está en mejora continua para mejorar la experiencia de los usuarios, y por ello necesita las cookies usadas en el análisis anónimo de la concurrencia al sitio web. Por estas razones, es posible que compartamos los datos que ha proporcionado con los socios de analíticas web. Al hacer clic en "Aceptar cookies", usted autoriza el almacenamiento de todas las tecnologías descritas en nuestra Política de cookies en su dispositivo. Pero usted puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento solo con hacer clic en "Preferencias". Rechazar todasACEPTAR COOKIES
Este sitio está en mejora continua para mejorar la experiencia de los usuarios, y por ello necesita las cookies usadas en el análisis anónimo de la concurrencia al sitio web. Por estas razones, es posible que compartamos los datos que ha proporcionado con los socios de analíticas web. Al hacer clic en "Aceptar cookies", usted autoriza el almacenamiento de todas las tecnologías descritas en nuestra Política de cookies en su dispositivo. Pero usted puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento solo con hacer clic en "Preferencias". Solo se van a cargar en su navegador las cookies que acepte, pero rechazarlas puede afectar a su experiencia de navegación en el sitio.
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoria incluye solo las que aseguran funciones basicas y de seguridad del sitio. Ninguna de estas cookies almacena datos personales.
Las cookies que no són esenciales para el funcionamiento del sitio, y són solo para recoger datos via analiticas, u otro registro, estan clasificadas como no-esenciales. Para estas es necesario el consentimiento explicito del usuario, antes de cargarlas en el navegador.