Ender 3 + Ender 3 PRO

Análisis y opinión Creality Ender 3 / Pro | La mejor impresora para iniciación

La Ender 3 es la superestrella de las impresoras 3D FDM. Economica y popular, es la mejor para iniciarse en la impresión 3D, pese a sus debilidades. Veamoslo.

La Ender 3 abandera los objetivos de su marca, Creality. Que a la vez són los que buscan una gran mayoria de Makers. En su momento había muchos kits opensurce, que permitian mucha personalización. Creality ofrece una alternativa clara: una impresora 3D pre-montada, e igualmente personalizable, a un precio muy competitivo.

La diferencia crucial, y el aporte de esta impresora es la sustitución de los rodamientos, por railes de aluminio, donde encajan unas ruedas de goma. Esto además de bajar costes, hace que se absorban las vibraciones, y permite menos tolerancia de los componentes.

Estos son más económicos, por lo que esta estructura se está convirtiendo en el estándar de las marcas chinas. Y además es fácil de montar

¿Para quién es la Ender 3?

Debido a sus características la Ender 3 se ha ganado mucha popularidad. Es una impresora barata, y fácil de montar. Juntando todo esto esta es una impresora ideal para iniciarse con ella. Pues tienes una gran comunidad que usa esta misma impresora, y cualquier duda especifica que te surja, habrá alguien que la haya tenido antes, o vas a encontrar ayuda fácilmente.

Pero por supuesto no es una maquina perfecta, tiene sus pegas. Una de ellas es que debes estar muy encima de ella, pues su mantenimiento es un poco más exigente. Debido precisamente a estas ruedas de goma, que se deben ajustar a menudo.

Además necesita algunas mejoras para sacarle su máximo potencial. Con la impresora estándar puedes ir tirando, por supuesto, pero con un poco de esfuerzo y aprendizaje por tu parte vas a conseguir igualar los resultados excelentes que la gente comparte.

Aprender a jugar con las configuración y parámetros de la máquina, no es en balde. Esto te va a ser útil para cualquier otra impresora FDM.

Si lo que buscas es iniciarte en la impresión 3D, y probar como se te da, sin tener que desembolsar mucho dinero. Esta es tu primera impresora.

Incluso con las versiones posteriores que han aparecido, la versión básico, por su precio tan economico sigue siendo una impresora con una excelente relación calidad-precio.

Creality Ender 3, versus Ender 3 PRO .

La Ender 3 és muy barata, luego te preguntarás: vale la pena gastar un poco más en la versión PRO? Si puedes permitirtelo la gran diferencia está en la fuente de alimentación. Con ella la cama caliente sube mucho mas rápido de temperatura. Esto es una ventaja muy relativa, ya que con PLA no se necesita mucho. Pero si le pides potecia, va un poco justa, y los motores lo pueden notar.

Donde sí hay mejora aunque no llame la atención, es con el doble carril de la base, que ofrece mayor estabilidad. Las demás ventajas de la PRO (como el tubo Capricorn) pueden suplirse comprando el accesorio a parte, o imprimiendote una mejora.

Por otro lado, la base despierta controversia. En su versión PRO és magnetica, lo que simplifica muchisimo poder quitar las piezas, pero tiene la desventaja que no puede subir de 70º sin desmagnetizarse. Lo que la invalida para materiales como el ABS.

Las grandes ventajas de la Ender 3 són su precio competitivo y su comunidad. La PRO mejora la primera, pero pierde la ventaja del precio, sin mejorar significativamente la calidad de impresión, si no te sales del uso con PLA.

Aspectos positivos y negativos

Ventajas
  • Fácil montaje.
  • Popular. Buena comunidad detrás.
  • Estructura firme.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Base para muchas mejoras.
Inconvenientes
  • Necesita mejoras para usar ABS.
  • Necesita trastear para mejorar la calidad y hacerle mantenimiento.
  • Versión básica, problemas de fiabilidad. En la PRO mejora.
  • Hotend parece full-metal pero no lo es.

Análisis de la Ender 3

Estructura y Tipo de movimiento

Una vez montada la Ender 3 Pro físicamente ocupa un espacio de 440x410mm x465mm de altura, aunque vas a tener que despejar un poco más de espacio por delante y por detràs para permitir el movimiento de la cama.

estructura desmontada ender 3
La estructura desmontada. La parte inferior con el eje Y está pre-ensamblada.

La estructura, con perfiles de aluminio, da forma a una impresora cartesiana muy solida, donde cada motor se encarga de un eje, incluso del eje Z vertical (me extraña, que no lleve dos, pues seria mucho mas estable).

En los ejes se utilizan perfiles V-slot en que la forma encaja por donde se deslizan los carros. Lo que se conjuga inteligentemente utilizando ruedas de goma en vez de rodamientos de fricción, mucho más baratas (que no necesitan aceite, ni un eje sin rugosidad superficial más caro y susceptible a la mínima corrosión).

Y al ser de goma aísla de las vibraciones, lo que consigue que el carro del hotend se mueva suavemente y con precisión.

Montaje

Se puede montar en 15 minutos!. Puesto que viene pre-ensamblada. Solo tienes que posicionar cada conjunto, apretar los tornillos y conectar los cables. 

Aunque se encuentran a faltar unas instrucciones más detalladas y que eviten algunos posibles errores de montaje. Con todo, esto no es un kit, ni tampoco una impresora lista para usar, así que vas a tener que ajustarla para que vaya fina.

Funcionamiento, Facilidad y Fiabilidad

Fácil de usar, pero vas a tener que trastear un mínimo para generar g-codes que den calidad. Y calibrar a menudo la base de impresión, pero eso se facilita con unas ruedas muy accesibles en cada esquina de la base. Muy buena para iniciarse en la impresión 3D al estar basada en el sistema básico y sencillo Mendel i3.

La fiabilidad de la Ender 3 no es su punto fuerte. Pero la versión PRO tiene varias mejoras como una mejor fuente de alimentación, más estable; el tubo bowden Capricorn que te va a ahorrar algunos fallos en la extrusión y va a mejorar la calidad; y un sistema de reanudación de la impresión en caso de pérdida de alimentación; entre otros menos destacables.

Con ambas opciones vas a tener que estar ajustandola a menudo. Este es el punto debil del sistema de movimiento en v-slot y ruedas. Estas tienen que estar bien ajustadas para dar agarre sin que queden bloqueadas. En un termino medio de apriete que con el tiempo de uso se sueltan. Pero una vez ajustados bien van fenomenal.

Extrusor y base

base magnetica ender 3 pro
La base magnetica de la Ender 3 esta magnetizada en el Lexan y en la plataforma.

La deposición del hilo tiene bastantes puntos a comentar en esta impresora. El primero es que tiene un sistema bowden, con un hotend que parece full-metal, pero no lo es. Puesto que el tubo bowden llega hasta el fondo del hotend, lo que limita la temperatura de extrusión aunque haya un difusor metálico.

Por eso es importante que si compras la versión básica añadas más pronto que tarde la mejora del tubo Capricorn, puesto que aguanta hasta 260º, y no va a sufrir deterioro, como si le pasa al tubo de la versión básica.

Al ser un sistema bowden le quita peso al carro, permitiendo imprimir a más velocidad sin perjuicio en la calidad.

Pero sin experiencia es un sistema más complicado de utilizar, ya que necesita de una configuración más fina, y parece ser que la que proporciona Creality no está del todo optimizada y priman la velocidad por encima de la calidad.

La base caliente en la Ender 3 PRO tiene una superfície especial desarrollada por Creality que se adhiere magnéticamente a la base, y es flexible. Lo que permite despegar muy fácilmente las piezas, excelente…

El problema es que esta superficie a partir de 70ºC se desmagnetiza, por lo que si tienes que imprimir en ABS vas a tener que arrancarlo y poner un vidrio aguantado en pinzas. Mejora recomendable también en la basica, sin tener que arrancar nada.

Electrónica y Software

La interficie es a través de un menú con ruedecita, muy básico, pero a lo que estamos acostumbrados por ser el estándar. El firmware está desarrollado por Creality, pero es opensource y modificable si sabes como.

Aunque lo recomendable es pinchar el bootloader y meterle la última versión de Marlin, con lo que vas a tener la impresora al dia con los slicers (programas de laminado, generadores de G-Codes) y te será más fácil aplicarle mejoras.

Calidad de impresión, producción y materiales

Ender 3 benchy
El potencial después de trastear.

La Ender 3 destaca en su relación calidad-precio. Puesto que la calidad que ofrece es excelente por el precio que piden.

Aunque tiene el problema que se tiene que ajustar bien, y trastear con la configuración para evitar el problema que deja hilillos pegados en la superficie. Eso o meterle aire caliente a las piezas al terminar…

Si por la velocidad y la calidad fuese, esta sería una buena impresora para producción. Pero los problemas en fiabilidad ya comentados lo complican. Aunque la versión PRO mejora bastante esto, y la Ender 3 és una buena estructura, vas a tener que trastear un poco en cada impresora que tengas.

Más allà del PLA, que es el material en que esta impresora está optimizada, ocurre que de una manera o de otra, vas a tener que mejorar la cama, o el tubo bowden, para meterle materiales técnicos como el ABS o Nylon, como ya te comentamos.

Una mejora muy destacable en la PRO és que han cambiado la toma del hilo en el extrusor para permitir usar materiales flexibles, aunque utilice un sistema bowden. Con estos materiales sigue siendo ideal la extrusión directa, pero es algo a considerar si estas dispuesto a hacer pruebas para encontrar la configuración adecuada a cada material flexible que uses.

Ruido

El desplazamiento és silencioso, pero no tanto los ventiladores ni los motores. Aunque es un poco ruidosa, es asumible si no tienes que dormir en la misma habitación.

Soporte técnico y comunidad

El soporte técnico de Creality es bueno en el momento de la venta. Si tienes alguna pieza que no funciona te costará poco que te cambien la impresora. Pero más allá de eso vas a depender de la comunidad (vía foros y blogs) para solucionar dudas y problemas.

La ventaja de un modelo tan popular como la Ender 3 (y este es un punto fuerte en esta impresora, pues está muy extendida como impresora de iniciación), es que hay muchas dudas resueltas alrededor de este modelo. Y también muchas mejoras posibles fácilmente encontrables.

Puedes empezar por las comunidades hispanas más destacadas como:

  • Spainlabs : Hay hilos de la ender 3 a montones aunque no estén agrupados en un sub-tema en esta comunidad open-hardware agrupada en un foro.
  • Foro3D : Es un foro sobretodo de modelado en 3D, pero tiene una sección especifica para impresoras 3D muy prolifica y concurrida.
  • Blog de Creality : El blog de la propia marca te puede abastecer de información y solucionar algunas dudas, como estas 30 mejoras recomandadas por ellos mismos.

Quizás haya impresoras más nuevas y mejores que la Ender 3, pero es importante tener en cuenta el rodaje popular que tengan, y la Ender 3 va a costar de superar en eso.

Posibles mejoras

Base de vidrio: 

mejora vidrio para ender 3Hay gente (como yo) que prefiere cambiar el Lexan, tanto si es magnetico como si no, para poner un vidrio directamente sobre el aluminio. El vidrio es un transmisor del calor fantastico y es muy versatil. Y se conserva perfectamente plano al calentarse, por lo que es mas fácil de calibrar.

Para el PLA puedes ponerle laca y luego se despega facilmente con agua. Solo necesitas un vidrio templado con las medidas de la plataforma y 4 pinzas de dibujo. También hay una versión con microporos estilo UltraBase, recomendable con PLA.

Tubo capricorn:

El tubo capricorn es totalmente necesario con el hotend de la Ender 3 para subir más allá de los 210º. El material del tubo que viene de serie se acaba dañando y obturando el filamento a la larga, incluso aunque lo uses a temperaturas normales.

Estabilizadores de corriente

Algunos usuarios tienen problemas con el ghosting. Es un efecto en las piezas provocado por un movimiento irregular en los motores de la Ender 3. Si lo observas y te molesta tienes una solución fácil. Instala unos TL-smoothers para estabilizar la corriente que llega a los motores.

Imprimir entrada hilo

De serie el soporte de la bobina esta encima de la impresora. Eso provoca que el filamento entre en un angulo muy forzado. Se puede solucionar poniendo la bobina encima de la mesa con esta sencilla base. Pero si por espacio necesitas ponerla encima esta pieza te será muy útil.

Imprimir tapa del ventilador

creality ender 3 mejora tapa ventiladorLa Ender 3 basica necesita una tapa para evitar que entren trozos de filamento dentro de la caja. Esto lo han solucionado en la PRO y no necesitaras imprimirtelo. También es una buena pieza como primera impresión…

Y otras muchas.

Especificaciones

 Creality Ender 3Creality Ender 3 Pro
ImagenEnder 3Ender 3 PRO
TipoFDM Cartesiana XZFDM Cartesiana XZ
Volumen220x220x250220x220x250
Temp max cama100º 70º
Temp max hotend225º245º
Vel max20-60mm/s20-60mm/s
ExtrusionBowdenBowden
BaseAluminio+LexanMagnetica
MaterialesPLAPLA
Ø Filamento1.75mm1.75mm
Altura Capa0.1-0.4 mm0.1-0.4 mm
ConectSD, USBSD, USB
Softw: Firmw / SlicerPropio / Cura, RepetierPropio / Cura, Repetier
HackeableSobreescribir firmwareSobreescribir firmware
H.Montaje30-60m30-60m
Ruido 2/52/5
Usabilidad3/53/5
Calidad3/53/5
Fiabilidad2/53/5
Comunidad5/55/5
Mejoras4/54/5
Mejor paraIniciaciónIniciación
Precio Ver precioEnder 3 Ver precioEnder 3 PRO

Dónde comprar

En Amazon:

Amazon ofrece muchas garantias y facilidades. Sobretodo por su rapidez de entrega en sus productos prime. Te ahorras esperas, y si tienes problemas y el vendedor no responde siempre tienes un plazo para devolver el producto. 

En Aliexpress:

Aliexpress, por otro lado, ofrece normalmente muy buenos precios. Pero si no tienes la suerte que el producto esté en el almacen cerca de tí, la espera se puede alargar bastante. Recomiendo solo comprar en las tiendas de la marca.

Ver en AliExpressEnder 3 Ver en AliExpressEnder 3 Pro

En Gearbest:

GearBest es un solo marketplace, no un conglomerado. Eso significa que no ofrece tan buenos precios, pero es mas fiable. La pega es que no tienen almacen en España, por lo que las entregas pueden tardar. Pero eso sí, las tiendas són más de fiar y el costo de envio es menor.

Ver en GearBestEnder 3 Ver en GearBestEnder 3 Pro

En Bangood:

Banggood es un sitio redondo. No es un bazar de tiendas, si no un gran centro comercial. Puedes encontrar gangas, pero no siempre. Y si no estás de suerte, tambien tiene la pega de la espera.

Ver en BanggoodEnder 3 Ver en BanggoodEnder 3 Pro

En Impresoras3D.com:

Impresoras3D es una tienda española dedicada exclusivamente a la impresión 3D. No resulta tan barato, pero tienes envios rápidos, y un servicio post-venta excelente.

Ver en Impresoras3DEnder 3 Ver en Impresoras3DEnder 3 Pro

Alternativas

Creality ender 5 vista 160

Creality Ender 5: Otro nivel.

La estructura de esta impresora es más robusta, y el carro se mueve en el plano XY. Esta configuración permite velocidades más altas, pero esto se pierde con la sujeción demasiado corta de la base, ya que si le pones peso en la punta se balancea ligeramente.

También esta estructura es un poco más laboriosa de montar. Pese a ello ofrece muchas mejoras respecto a la Ender 3, como una alimentación de 24v. Y como la Ender 3 es una buena base para aplicar mejoras, y comparten muchas.

Ver precio

Geeteck Prusa i3: mejor para trastear.

La Prusa i3 es una de las impresoras opensource más populares y copiadas. La mayoria se basan en ella, como este kit para montar pieza a pieza tu impresora Prusa i3, de la mano de Geeetech.

Si lo que te gusta es trastear con la robotica y mecanica implicadas en la impresión 3D un kit es una manera mejor de iniciarse y aprender. Y resulta una buena plataforma para provar diferentes configuraciones. Dale un vistazo a nuestro analisis.

Ver precio Ver analisis

anycubic i3 mega vista 01Anycubic Mega: mejor en producción.

Anycubic tiene una impresora excelente, y seria top 1 indiscutible si no fuese que no es compatible con Marlin. Por lo que se complica el poder trastear con ella y aplicarle mejoras. Pero si lo que quieres es producir piezas una detras de otra esta te parecerá mejor opción por su calidad y fiabilidad. Y todo en un paquete con la mejor relación calidad-precio. Echale un ojo a nuestro analisis.

Ver precio Ver analisis

Geeetech A10: Clon con puntos fuertes, y debiles.

geetech a10 viewGeeetech ha calcado a su manera la Ender 3. El preensamblaje no es lo suyo, puesto que sí, se puede montar igual de rápido. Pero tendrás que darle un repaso a las tuercas y nivelar bien los ejes. No resulta tan fácil de montar y preparar como su original.

La ventaja: Geeetech utiliza electronica libre, y Marlin 2.0, por lo que podriamos decir que la A10 és una versión para trastear de la Ender 3. Con las posibilidades de mejora que ello supone.

Ver precio

Última actualización el 2022-09-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

3 comentarios en “Análisis y opinión Creality Ender 3 / Pro | La mejor impresora para iniciación”

  1. Esa impresora y todas las de esa gama de precios son una fuente de problemas constantes. Si quieres iniciarte y aprender pasándolo mal es la mejor opción. Si quieres olvidarte de problemas, mejor una de calidad como la prusa.

    Responder
    • Buenas Galeb. Gracias por tu comentario. Te comento mi experiencia, pues problemas he tenido hasta con las profesionales. Uno debe aprender a lidiar con ellos. Las impresoras 3D són productos complejos, que requieren mucha interacción con el usuario. De la misma manera que te puedes comprar un telescopio de iniciacion a buen precio para aprender a utilizarlo, per sabiendo que a la larga vas a tenerte que gastar más dinero. Una impresora de iniciación te sirve para provar, sin tener que desembolsar mucho dinero de buenas a primeras. Y la serie Ender 3 dentro de su gama es muy buena opción. Pero ten en cuanta que ya hay mejores alternativas, como la Ender 3 v2 mismo, o la Aquila. La fiabilidad va mejorando a cada año que pasa. Pero es verdad que si quieres fiabilidad hay opciones más profesionales.

      Responder

Deja un comentario