Análisis y opinión Creality CR-10S v2 / v3: La mejor impresora de gran volumen de impresión
por
La CR-10Sv2 es ideal para imprimir piezas de gran volumen. Desde su versión anterior Creality ha recorrido mucho camino para llegar a esta versión mejorada.
Creality ha sabido estar atenta a las necesidades de los usuarios y aprovechar la tecnología existente con el mejor precio para satisfacerlo. La CR-10s v2 inició la carrera por el volumen de impresión. Mientras se mantiene la calidad de impresión. Utilizando su sistema V-Slot lo hizo posible.
Esta impresora ha tenido muchas versiones y configuraciones, la CR-10S a la CR-10S PRO. E incluso diferentes tamaños, desde la S4 a la MAX)
Toda esta experiencia y respuesta de los usuarios, la han recapitulado, sacando al mercado la CR-10S V2. Volviendo atrás, mejorando su impresora básica de gran tamaño.
Recientemente ha sacado su versión Cr-10s v3. La cual és casi idéntica, con la diferencia que su extrusor es directo.
La mejoras rescpecto la versión anterior
han añadido una fuente de alimentación mas potente,
también han mejorado el ruido con una nueva motherboard,
y nos llama la atención que han copiado la Ultrabase por lo que ahora vas a despegar facilmente las piezas.
Además su versión V3 permite utilizar un rango mayor de materiales flexibles, con el cambio por un extrusor directo, el cual introduce el filamento sin pasar por el tubo bowden.
Echémosle un vistazo más a fondo, que esta impresora hará las delicias a muchos aficionados a la impresión 3D.
Las impresiones de gran volumen requieren de un esfuerzo extra. La fiabilidad en impresiones grandes es crucial, y si la CR-10S consigue pasar rozando el listón tan alto que se puso, la V2 lo sobrepasa.
Y encima tiene un precio muy atractivo. En relación a su volumen, esta impresora tiene muy buen precio, y ofrece mucho valor. Sin salirse del rango de impresoras domésticas
La calidad que ofrece es bastante aceptable, no sin un poco de esfuerzo en ajustarla. En este aspecto no es diferente a su hermana pequeña, la Ender 3.
Y es superior a ella, no solo por su volumen, pues incluso le consigue mejorar la calidad de las impresiones.
Quizás te sea mejor opción que la Ender 3 si quieres mayor tamaño de impresión. Pues como la Ender 3 esta es una buena impresora para trastear e iniciarse en la impresión 3D, aunque recomiendo empezar imprimiendo piezas pequeñas igualmente.
Las aplicaciones con una impresora de gran formato, se multiplican. Con este tamaño de 300x300x400 puedes hacerte unos jarrones bastante decentes; O las figuritas, ya se convierten en estatuas; o podrás hacer prototipado sin tener que partir el modelo y luego encolarlo (o al menos te saldrán menos trozos).
Por otro lado la versión v3 te ofrece un extrusor directo. El cual tiene ventaja con materiales flexibles, y menos problemas de hilillos, al ser más facil de ajustar la retracción óptima. Ideal para usar PETG, por ejemplo. Pero por contra el cabezal es mucho mas pesado, por lo que puedes tener problemas de vibraciones a velocidades altas.
La v3 no será una impresora para producción, pero sí té permite mucha versatilidad. Sobretodo si actualizas el cabezal. Y es una muy buena alternativa a la Artillery X1 Sidewinder, en mi opinión.
Aspectos positivos y negativos
Ventajas
Gran formato con 300x300x400.
Mejora la alimentación a 350W
Nueva placa base con stepper drivers más silenciosos.
Recuperación de impresión en caso de apagón.
Superficie adhesiva tipo Ultrabase
Estructura reforzada.
Buena relación calidad-precio
Inconvenientes
Nivelación manual, en casi cada impresión.
Mantenimiento elevado para mantener la calidad alta.
Como la antecesora, la CR-10S v2 la estructura de los ejes y la caja con la electrónica están separadas. La estructura la forman perfiles de aluminio V-slot, por donde se mueven los ejes mediante ruedas de goma, como nos tiene acostumbrados Creality, con muy buenos resultados.
Con el añadido en la V2 de unos contrafuertes para darle más estabilidad al eje Z y evitar el tambaleo. Además han conseguido reducir sensiblemente el tamaño exterior de la estructura mejorando la disposición de los motores. En el frontal sobre la correa le han añadido un protector, para mas seguridad para el usuario.
Así como las últimas derivadas de la CR-10 ya llevaban dos varillas con dos motores para el eje Z, en la V2 se lo han añadido. Esto asegura con mucho menos mantenimiento que el eje X sube nivelado respecto a la base. Pero en lo basico el sistema de movimiento no ha cambiado: És un v-slot con ruedas de caucho.
Destaca a primera vista que la caja con la electrónica está separada. Esto hace que haya mucho lío de cables entre las dos partes. Han juntado algunas mangueras de cables, pero continúa existiendo este problema.
Aunque para mí experiencia no lo es tanto, pues una impresora tan grande no la vas a mover. No gusta sobretodo por un tema estético y de orden. Por otro lado la caja se puede utilizar de soporte para el rollo de filamento, que es una buena solución para el recorrido que tiene que hacer este.
Montaje
La CR-10S ya se montaba muy fácilmente. Era juntar las dos partes de la estructura y enchufar los cables y listo. Ahora hay un poco más de faena con los tirantes entre la estructura inferior horizontal y la vertical, y tienes que asegurarte de no dejarlos flojos (o no sirven de nada), ni apretarlos demasiado (o van a deformar los raíles ligeramente).
Funcionamiento, Facilidad y Fiabilidad
La nivelación manual bien hecha es suficiente imprimiendo sobre vidrio.
El mayor dolor de cabeza con todas las impresoras de gran formato es con la nivelación de la base. La CR-10 era manual y la V2 continua siendolo. Eso no es malo de por sí, solo es más faena de preparación. Si eres nuevo en la impresión digital esto es lo más sencillo de usar, aunque farragoso.
Pero seguramente los usuarios más avanzados encontrarán a faltar un sistema de autonivelación que les ahorre tiempo. En otros modelos derivados ha habido problemas con los sensores de nivelación, hasta que en la CR-10S MAX metieron el BLtouch.
Estaría muy bien que este sensor ya viniera de serie, pero vemos que han dejado la decisión al usuario poniéndolo como un kit opcional, listo para instalar facilemnte en esta impresora.
Ten presente que el mantenimiento que tienes que hacer con el sistema V-slot es mayor, pues se tienen que ajustar regularmente la presión de las ruedas contra el carril. Sobretodo asegurar las de la base, que sujeten bien para evitar vibraciones en esta, ya que esto puede reducir bastante la calidad de impresión.
Pero si se tiene al dia, la precisión que ofrece este sistema es espectacular.
Extrusor y base
… Por fin vemos un hotend full-metal en una impresora de Creality? Pues NO! …
Continua con un hotend con difusor metalico, pero con el tubo llegando hasta el nozzle. Lo han cambiado de aspecto pero contínua limitado a lo que soporta el tubo de teflón. Tenia buena pinta pues este parece un clon de E3D v6, y de hecho en montaje son compatibles.
Así que al menos no vas a tener que imprimir ningún añadido para sustituirlo. La especificaciones de fabrica indican el limite a 240º y así está en el firmware, no puedes indicarle más temperatura que esa. Incluso si solo cambias el tubo por uno mejor, tendrás que actualizar el firmware a Marlin y configurarlo para saltarte esta limitación.
Eso sí. El carro del hotend está completamente rediseñado. Este lleva dos ventiladores, uno para refrigerar los disipadores del hotend, otro dirigido por otra cavidad hasta la punta del nozzle, refrigerando la salida de filamento.
El sistema extrusor està actualizado a metal, siendo más firme y mejorando el agarre, pero continúa siendo de un solo engranaje. Por lo que continuará teniendo problemas con materiales flexibles.
Una característica esencial para impresiones largas es el sensor de fin de filamento que han añadido en la v2. Funciona bien en si mismo, pero como en las anteriores derivadas, su posición hace que sea complicado cambiar el filamento durante la pausa de impresión que provoca. Por lo que si se termina el filamento enmedio de la impresión continúa siendo un rollo, aunque ahora por lo menos la impresión se para y no pierdes material.
Una innovación interesante en esta impresora y que vemos por primera vez en una de Creality, es una base de impresión similar a la Ultrabase de Anycubic. Pero esta està encima de un vidrio, por lo que le puedes dar la vuelta y tienes un vidrio normal. La cara con la ultrabase tiene unos microporos que se abren con el calor, por lo que la pieza se adhire muy bien, pero cuando se enfría resulta muy fácil sacar las piezas.
Vemos que otra petición de los usuarios está resuelta en la V2. La cama calefactora está aislada, por lo que dirige el calor directamente a la base. Permitiendo un calentamiento más rapido y a más temperatura. A diferencia de la CR-10, ahora la base llega a los 110º en menos de 15m, que no es muy rapido, pero ahora te puedes plantear imprimir en ABS, si le cambias el hotend.
Electrónica y Software
La interfaz no ha cambiado. Continúa la Pantalla LCD azul estandar. Con el mando con rueda a lo que estamos acostumbrados. Aún así las otras derivadas como la CR-10S PRO ya llevaban pantalla táctil. Hubiese estado bien que ya la incorpórase.
Hay que destacar la mejora en la fuente alimentación: ahora de 24V-350W. Ideal para que la cama calefactora haga su función. Pero también es más estable, por lo que los motores mejoran en precisión.
Vemos tanto en esta impresora como en la CR-10S PRO V2 que creality ha sacado una nueva motherboard, con todo integrado. Incluidos unos drivers más silenciosos.
Y dentro lleva un nuevo firmware, pero no he podido observar muchas diferencias. Incluso los en menús continúan viéndose funciones de Marlin, pero desactivadas, lo cual me parece raro.
Calidad de impresión, producción y materiales
Mientras tengas la impresora al dia en mantenimiento y la prepares bien, la calidad va a ser fenomenal. La mayor pelea para ajustarla es para solucionar los hilillos que deja el hotend al moverse, como pasa con la mayoría de sistemas bowden.
La capacidad de producción es muy similar a una Ender 3. Ya que lo que trabaja es el cabezal, y solo hay uno. Aunque no es una impresora lenta. Todos los inconvenientes de ajuste y mantenimiento añaden faena a la impresión, cosa que no te interesa si vas a por capacidad de piezas imprimidas.
En cuanto a versatilidad de materiales tendrás que mejorar el hotend para poder subir la temperatura. Mientras te tendrás que ceñir al PLA y similares, que en realidad para muchos usuarios es suficiente.
Ruido
La nueva motherboard tiene integrados unos drivers de los motores muy silenciosos. El típico chirrido de los motores paso a paso desaparece y se mueven casi sin hacer ruido. Lo unico que no ha mejorado son los ventiladores, por lo que la rebaja en decibelios no es tanta. Pero nos ahorramos esa musiquilla dubstep demasiado aguda típica de los motores paso a paso.
Soporte técnico y comunidad
La CR-10 y todas sus derivadas como la CR-10S V2 son ya una serie de impresoras míticas, y muy populares. Aunque este sea un modelo muy reciente y haya poca gente con esta versión, seguro vas a encontrar respuestas útiles relacionadas muy fácilmente.
En cuanto al soporte técnico de Creality este es excelente, dentro de su rango. Contestan rápido con respuestas concretas. Otra cosa es si necesitas algún envío de por medio…
Normalmente con un nuevo modelo recomendaria esperar unos meses, pues las marcas chinas siempre sacan una primera serie que parecen prototipos. Pero esta es una mejora de la CR-10S y ya hay rodaje, pues es una nueva versión de una de sus impresoras más populares.
A mí particularmente la nivelación automatica no me gusta por algunas razones. Pero si quieres ahorrarte el paso de la nivelación la mejor opción existente es el BLtouch. Y el carro esta listo para ponerle un kit ya preparado para la CR-10s V2 fácilmente.
Aunque el PLA es ideal para impresiones grandes al ser muy economico, si quieres expandir las posibilidades de materiales aumentando la temperatura de extrusión vas a necesitar un hotend mejor.
Creality ha hecho su hotend compatible (algunos dirian que és imitación) con el v6 de E3D, por lo que no tendras que cambiar nada, solo recablear.
Los materiales flexibles tienen su miga. Aunque mejores el hotend el TPU y similares se te van a resistir. Un extrusor de este tipo agarra mejor el hilo y mejora el rendimiento con flexibles y la velocidad en los demás. Auqnue no hace milagros, los materiales flexibles són muy exigentes con sistema bowden.
Amazon ofrece muchas garantias y facilidades. Sobretodo por su rapidez de entrega en sus productos prime. Te ahorras esperas, y si tienes problemas y el vendedor no responde siempre tienes un plazo para devolver el producto.
Creality también ha mejorado con una segunda versión de la PRO, pero las mejoras no son tan sustanciales como en la CR-10S. Lo más destacable e imprescindible es que lleva de serie el BLtouch, que soluciona la problemática con el autolevel que hacían inusable la anterior versión. Aunque su precio más elevado no se justifica tanto, puede valer la pena echarle un vistazo, ya que ofrece características por encima de la CR-10 basica.
Es la CR-10S engrandecida (450x450x470). En su momento ya salió con muchas mejoras incorporadas ahora en la CR-10S v2: incorpora los contrafuertes, el BLtouch, pantalla táctil, y un nozzle de recambio de 0.8mm ideal para acelerar impresiones grandes. Pero más grande no significa siempre mejor, pues viene con dificultades añadidas.
Si le has echado un ojo a la CR-10, también te interesará su hermana pequeña. También ocupa mucho menos, ya que esta la electronica integrada en el cuerpo. Integra caracteríticas muy similares y su relación calidad-precio es excelente.
También nuevecita de unos meses. Más barata, más sencilla, y a veces eso es bueno. Lleva extrusor directo, más simple, mejor. Ideal para materiales flexibles y más preciso, aunque no puede ir tan rapido. La calidad obtenida es muy buena, pese al trasteo necesario.
Pero aún es muy nueva, y tiene algunos problemas (no solo en las aduanas con el naming): Las marcas chinas tienen la manía de utilizar los primeros clientes como beta-testers.
La CR-10 es una impresora cartesiana, en cambio la Predator es un cambio de paradigma a una delta robot. Este sistema de movimiento saca su provecho en impresoras grandes por ser a la vez muy preciso y rapido. Por lo que vale la pena el esfuerzo de aprender algunos aspectos particulares de este tipo de impresoras y el esfuerzo extra que hay en ajustarla bien.
Así que se les puede sacar muy buen rendimiento de producción, con buena calidad, y con un tamaño enorme de Ø370×455.
Este sitio está en mejora continua para mejorar la experiencia de los usuarios, y por ello necesita las cookies usadas en el análisis anónimo de la concurrencia al sitio web. Por estas razones, es posible que compartamos los datos que ha proporcionado con los socios de analíticas web. Al hacer clic en "Aceptar cookies", usted autoriza el almacenamiento de todas las tecnologías descritas en nuestra Política de cookies en su dispositivo. Pero usted puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento solo con hacer clic en "Preferencias". Rechazar todasACEPTAR COOKIES
Este sitio está en mejora continua para mejorar la experiencia de los usuarios, y por ello necesita las cookies usadas en el análisis anónimo de la concurrencia al sitio web. Por estas razones, es posible que compartamos los datos que ha proporcionado con los socios de analíticas web. Al hacer clic en "Aceptar cookies", usted autoriza el almacenamiento de todas las tecnologías descritas en nuestra Política de cookies en su dispositivo. Pero usted puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento solo con hacer clic en "Preferencias". Solo se van a cargar en su navegador las cookies que acepte, pero rechazarlas puede afectar a su experiencia de navegación en el sitio.
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoria incluye solo las que aseguran funciones basicas y de seguridad del sitio. Ninguna de estas cookies almacena datos personales.
Las cookies que no són esenciales para el funcionamiento del sitio, y són solo para recoger datos via analiticas, u otro registro, estan clasificadas como no-esenciales. Para estas es necesario el consentimiento explicito del usuario, antes de cargarlas en el navegador.